miércoles, 20 de febrero de 2013

Alemania

Muchos oímos hablar de Alemania, donde no hay crisis y hay trabajo. ¿Cual fue mi motivo para ir hacía allí? Mi mejor amiga esta viviendo allí, así que fui 12 días a visitarla a ella y de paso a Alemania. La verdad es que me llevo un buen sabor de boca, todo muy bonito, todo tipo de gente, eso si, ¡¡un frío!!
Os voy a resumir mi estancia y a contar un poco como es Munich y Augsburgo. Lugares que visitar tanto de día como de noche y un poco la cultura de allí.

Salí de el aeropuerto de Barcelona a las 7:00 hacía Munich, son 2 horas de viaje, 2 horas que me pase durmiendo tranquilamente.
Os pongo un mapa con la distancia de Barcelona a Munich:


Primer día Munich:
El aterrizaje fue horrible muchas turbulencias y un mareo que me cogió, horrible. Pero llegamos bien y puntuales a Munich, era la primera vez que estaba en Alemania, ese país que tanto he oído hablar, cuando llegue mi amiga me vino a buscar a el aeropuerto, la echaba mucho de menos y verla me puso muy contenta. El primer día decidimos visita a Ingloscher garden un parque que dicen que es más grande que Central Park de Nueva York y pudimos comprobar que así es, es enorme muchos patos y parecía un desierto pero en vez de arenas era nieve, la verdad que era todo muy bonito aquí os dejo imágenes;







 









Algo que me llamo la atención de ese parque es que los bancos estaban todos dedicados a alguien con una placa metálica, todos tenían alguna frase. 
La verdad es que hacía mucho que no veía nevar ni nieve, por Barcelona es raro que nieve, siempre suele hacer buen tiempo y el mal tiempo de aquí es un buena día allí. Si sois de climas cálidos abrigaros bien, ¡Porque Munich os dejara congelados!



La manera más practica de moverse en Munich es con el metro o el tranvía cuando estáis allí os fijareis que no es como en Barcelona que hay que picar antes de entrar o no te dejan entrar, allí puedes entrar libremente al metro o trenes sin tener que pasar barreras eso es una de las cosas que también me llamaron mucho la atención, ademas apenas hay revisores la mayoría están en los trenes de larga distancia. El metro que más gracia me hizo fue uno que tenia el mapa del metro estampado mirar: 

Mapa del metro

Metro con el mapa estampado:



El metro es más barato que aquí, Barcelona, aunque siendo sinceros en todas partes es más barato que en Barcelona. Puedes cogerte un billete por 5,20 y viajar durante todo el día, cogiendo todas las veces que quieras tanto, metro, bus o tranvía, muy practico la verdad, aunque tener cuidado, en las vías de los metros no es como aquí, que en una vía pasan los metros que van solo hacía el final de esa linea  en Munich pasan todos los trenes por una vía así que tenéis de mirar bien que metro cogéis, al principio es algo lioso. 

Después de ver el fantástico parque decidimos ir coger el metro para ir hacía  Deutsches Museum es muy famoso, aunque antes de entrar cerca de la parada del metro hay un "Segafredo" una cafetería que por 1 euro tienes un café grande y puedes ponerte toda la leche, azúcar tanto moreno o normal que quieras, perfecto para sobrevivir al frío alemán. Después de esta pausa fuimos hacía el Deutsches Museum, si sois estudiantes podéis disfrutar de fantásticos descuentos. Una entrada para adultos el precio es de 8,50 euros pero para niños y estudiantes solo son 3 euros.

Cuando entramos al museo en ningún momento pensamos que sería tan grande ni tendría tantas cosas, suerte que me dedique ha hacer fotos porque si tuviera de acordarme de todo sería imposible... Al entrar ves un gran barco y al lado de ese gran barco ves más barcos bajas unas escaleras y toda la parte de abajo dedicada a los barcos, había un trozo que era una replica exacta de un barco por dentro, esa parte fue una de mis favoritas: 






















Después de ver todo la parte de naviera fuimos hacia la parte de electricidad  con sinceridad no nos acabo de gustar mucho esta parte, hay que decir que la bombilla gigante me hizo gracia, pero seguro que la gente entendida lo encuentra mucho más interesante que nosotras, aunque igualmente os dejo unas fotos:








También era una sala enorme, llena de cosas, de allí fuimos a otra parte que podías ponerte a "jugar" con unos ordenadores, eran interesantes la verdad, te explicaban cosas, lo bueno es que podías poner modo "ingles" y así podías entender lo que te explicaban. 



A continuación venían los helicópteros, los aviones, cazas... La verdad esta parte me encanto, podías ver como eran por dentro cada cosa y hasta había un avión real de Lufthansa, una compañía alemana. 















También había un simulador de como pilotar tu propio avión. Era muy curioso pilotar un avión, ¡curioso y divertido!




Un letrero que no llamo mucho la atención es uno que nos decía "Superficie de aluminio , no toques NI LIMPIES". Nos dejo perplejas el "No limpies", hahaha.


Al lado estaba la sala de los minerales y de las fotografías en 3D también eran muy curiosas e interesantes de observar, según el punto que te pusieras veías una cosa o otra.






Habían bastantes fotografías, de allí pasabas a las salas de música  si salas, eran bastantes, tenían todo tipo de instrumentos, os haré un resumen en fotografías: 
























Y esto es un resumen,,, Estoy segura que TODOS los instrumentos del mundo estaban allí. De ver todos los instrumentos del mundo pasamos a la sala "physics", todo estaba relacionada con la vista y habían juegos muy interesantes también;








Y los típicos espejos del Tibidabo, aunque hay que decir que en el Tibidabo son mas divertidos y están más limpios;




Era todo como un laberinto tenias de tener cuidado por donde ibas o acababas de nuevo en el principio o en una sala que ya habías visto, esta sala también me encanto, astronautas, sistema solar...








Esta foto es el trafico aerio del planeta tierra:



Luego más cosas relacionadas con los aviones, una zona de túneles  una zona dedicada a los robos, estaba el famoso "Furby", nos hizo gracia ya que las 2 de pequeñas tuvimos uno, aunque pensándolo bien ¿Quien no ha tenido un "Fruby? y de allí pasabas a una sala algo futurista y dentro de allí nos hizo gracia una pantalla que detectaba tu calor corporal, la camiseta de messi y un juego de la serpiente por finalizar la sala del agua, que nos dejo mucho que desear, ya que la mayoría de cosas estaban rotas y los juegos que habían no eran muy entretenidos y FINALMENTE la sala de tecnología y se acabo el museo.















Ausgang= Salida 

¿Como valore el museo? La verdad muy divertido, eso si no hay vigilantes de seguridad y por eso muchas cosas están sucias o rotas, pero es entretenido aunque la gente tarda 8 horas en verlo todo bien, nostras lo resumimos todo en 4 horas. Y sobre todo NADA DE TACONES, vas a caminar muchísimo para poder ver todo el museo, llevaros algo para picar y agua, lo bueno es que tiene dentro cafería y e vas encontrando sillones y sitios donde descansar dentro del museo.

Mañana seguiré explicando Munich y os explicare Ausburgo  y las palabras que he aprendido en alemán y italiano.
Bueno blogeros espero que no se os haya hecho muy largo y que hayas disfrutado leyendo este blog.

Muchas gracias a todos,

XOXOXOXO
XOXOXOXOXOXOXOXOXOXOOXOXXOXOXOXOXOXOXOXOOXO!

3 comentarios:

  1. genial!!!me encanta ver como as disfrutado,estava leyendo tan atentamente que ahora me he quedado con mucha curiosidad,saber mas sobre este Pais,sus gentes y como lo as vivido tu.hasta mañana

    ResponderEliminar
  2. Pensaba que esta ventana se había hecho muy pesada para leer con tanta cosa... Pero me alegra saber que no y que te guste :D

    ResponderEliminar
  3. Jo Angi, vaya currada! Qué fotos más bonitas!

    ResponderEliminar