Vamos a continuar donde lo dejamos ayer, después del Museo más grande que he visto en mi vida (y creerme he ido a muchos museos de toda Europa y nunca había visto uno tan grande), decidimos tomar algo en una pastelería cerca del museo, donde 3 bretzel, ¿Qué es un bretzel? Un breztel o Pretzel es un bollo o galletas horneado y retorcido en forma de lazo y con sal gruesa por encima. Es de origen alemán y es muy popular. En U.S.A hay tambien un tipo de bretzel pero es totalmente diferente.
Os he conseguido la receta para hacer un delicioso bretzel:
INGREDIENTES:
Para la masa:
- 380 gr. de harina de fuerza
- 250ml. de leche
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 2 cuchaadas de azúcar
- 3/4 de cucharadita de sal
- 15gr. de levadura fresca (se encuentra en el mercadona, suele estar al lado de los yogures en la nevera).
Para cocerlos:
- 2 litros de agua
- 2 cucharadas de sal
Para decorar:
- 1 huevo batido
- Sal gorda
- Semillas de amapola
PREPARACIÓN:
Lo primero es preparar la masa, para ello primero mezclamos los ingredientes secos (harina, azúcar y sal). Después añadimos el agua, el aceite y la leche, en la que habremos disuelto la levadura fresca. Mezclando todo (si veis que necesitáis más leche o más harina ir añadiendo hasta que sea una masa compacta) y a continuación sacamos del bol la masa y la amasamos (se puede hacer en panificadora, amasadora o a mano, yo he usado la panificadora pero a mano también es una buena opción). Cuando este bien amasada hacemos una bola con la masa e introducimos en un bol aceitado. Tapamos con un trapo y dejamos levar durante 30 o 40 minutos.
Luego sacamos la bola y amasamos durante unos minutos. Volvemos a hacer una bola y tapamos con un trapo durante unos diez minutos más. Después dividimos la masa en 12 bolas (o menos si lo que quereis es que el bretzel os quede más grande o más pequeño) y vamos haciendo tiras de unos 50 centímetros con ellas (estirar la masa es difícil ya que vuelve a su sitio inicial, pero tenéis de tener paciencia porque si no estiráis bien los bretzel se os pueden quedar pequeños y gorditos, sin la forma típica del lazo, también pensar que hay que dejar una buena separación dentro del horno crecen y si dejáis la justa también os quedaran una bola en vez del lazo típico alemán). Con ellas vamos haciendo la forma del lazito, si os es mas fácil bajaros de Internet la foto de un breztel a tamaño real, imprimirla y ir haciendo los breztel encima de esa hoja (poniendo papel vegetal encima de la fotografía). Primero hay que hacer la forma de los anteojos cruzando los extremos y fijándolos bien para que no se despeguen. Ahora pondremos en una fuente de horno, sobre papel de hornear y meteremos en el horno precalentado a 240º durante unos cinco minutos.
Mientras tanto, calentamos una olla con los 2 litros de agua y 2 cucharadas de sal, Cuando hayan pasado los 5 minutos sacamos los bretzel del horno y los cocemos durante 2 o 3 minutos, dándole la vuelta a mitad de la cocción. Sacamos y dejamos escurrir sobre papel absorbente. Después pintamos con el huevo batido y añadimos las semillas elegidas para decorar y los granos de sal. Ahora introducimos en el horno, que habremos bajado a 180º, y los dejamos durante 20 o 25 minutos, hasta que se vean doraditos. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


Nota: Hay todo tipo de bretzel algunos más finitos y otros mas gordos, podéis ser totalmente imaginativos, echándoles queso, jamón....
Espero que esta receta os guste, os dejo ahora las fotos de los breztel y las panaderías típicas de allí, son muy diferente a las de aquí, esta todo en unas jaulas y con una espátula de metal las vas sacando y poniendo en una bolsa cuando ya has cogido tu mismo lo que quieres de toda la bollería que hay vas a caja y pagas allí.
Después de este breather, decidimos ir hacia el estadio de Allianz Arena, el estadio de football. Esta en Baviera, al norte de Múnich y más precisamente en el barrio de Fröttmaning. Cuenta con 2 equipos titulares que son el FC Bayer de München y el TSV 1860 München.
Es conocido también como Schlauchboot (bote inflable) debido a su forma particular, fue en este estadio en el cual se jugó el partido inaugural de la Copa Mundial de FIFA de 2006.
Y se esta acabando el día, así que nos fuimos hacia Marienplatz, el centro de München a visitar los famosos leones que tienen por allí;
Y después de un día duro de tanto caminar, UNA CERVEZA TÍPICA ALEMANA, ¿Y donde es el mejor sitio para ir a tomar una cerveza? La Cervecería Hofbrauhaus
Es el símbolo del ambiente festivo y cultural en Múnich, quizás la ciudad más conocida y típica para degustar buena cerveza. Beber en esta cervezería es algo traducional en la gastronómia Alemana, que acompañan la mayoría de comidas con un litro de cerveza.
Esta cervecería tiene grandes historias y muy interesantes, se fundó en 1589 y fue el lugar de reunión de Hitler, cuando aún no era führer que aterrorizo el mundo. En este lugar sentó las bases del programa del Partido Nazi, que, al ser destruido tras la Segunda guerra Mundial, fue reconstruido.
Esta al lado del centro de München, al lado de un hard rock cafe.
Algo que me encanto de esta cervecería no solo, lo bonita que era, que los camareros vestían el traje típico de allí, si no, que también había una orquesta tocando canciones alemanas, la verdad es que vale mucho la pena ir allí.
¡Es difícil resumir München en pocas palabras, pero espero que si vais estas entradas os ayuden!
Mañana... Augsburgo!!
XOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOOXOOOOOOOOO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario