Pensar que no serán exactamente iguales, ya que estos no tienen aditivos, son caseros y por lo tanto más sanos que los que compramos. Mi madre, mi padre, mi hermano y una amiga, clara, dicen que es exacto al los comprados, mi hermana y otra amiga (cristina) dicen que aun les falta algo, ese algo son los aditivos y todo lo que echa la empresa donuts para que se conserve mejor.
En esta receta, hay que preparar "una masa madre" o "esponja" es un prefermento que ayudara a que queden perfectos, así que si tenéis pensado hacerlos para desayunar empezar por la noche ha preparar la masa. Con esta masa os ayudara que los donuts no se queden duros enseguida, duraran más tiempo tiernos y deliciosos.
En esta receta necesitareis azúcar invertido, tenéis la receta en la otra ventana, si no podéis sustituir el azúcar invertido por miel.
Ingredientes:
Masa madre:
110 gr de harina de fuerza
9gr de levadura fresca
110 gr de leche aromatizada con naranja (abajo explico como hacerla)
Masa donuts:
280 gr de harina de fuerza
150 ml de leche
La piel de una naranja
1 huevo (L)
50 gramos de azúcar
3 cucharadas pequeñas de azúcar invertido
1 pizca de sal
50 gramos de mantequilla
Freír:
Aceite de girasol
Para la glasa:
Hay 2 tipos de glasa que podéis ponerle elegir la que más os guste, las 2 estas ricas.
Glasa de mantequilla:
120 gr de mantequilla
200 gr de azúcar glaas
4 cucharadas de agua.
200 gr de azúcar glaas
4 cucharadas de agua.
Glasa de azúcar:
150 gr de azúcar glaas
Paso a paso:
El primer paso sera aromatizar la leche, poner los 260ml de leche en un cazo con la piel de naranja(sin parte blanca, la parte blanca amarga) y medía ralladura de naranja. Llevamos a ebullición, lo apartamos de fuego y la cubrimos con un trapo para que se fusione bien, dejas de se entibie.
Cuando este tibia saca la piel de naranja.
Ahora haremos el prefermento, en un bol ponemos la harina con la levadura fresca bien mezclados, añadimos poco a poco la leche hasta que tengamos una masa homogenia (no echar toda la leche), mas o menos 110 gr, tenéis de ir controlando que quede homogenia. Cubrimos la masa a temperatura ambiente, mas o menos 1 hora, cuando pase la hora tenéis que ver que este llena de burbujas.
Después de hacer este paso podéis ponerlo en la nevera para usarlo otro día, eso si antes de utilizarlo tendréis de sacarlo 45m a temperatura ambiente.
Con la masa madre bien activa pasamos a hacer la masa de los donuts, en el bol grande la la amasadora o maquina mezclamos la harina, el azúcar y la sal.
Mezclamos la leche restante con el prefermento y el azúcar invertido o la miel. Con la maquina a nivel mínimo añadimos el prefermento a la masa de la harina con el azúcar y la sal. Mezclamos durante un minutos aproximadamente hasta tener una masa bien homogenia. Luego añadir la mantequilla, que tendrá de estar pomada (blandita), poco a poco en cuadraditos, mezclamos otros minutos, a velocidad máxima seguimos mezclando unos 8-10 minutos, en este paso si tenéis la gancho de amasar pan, ponerlo os sera más fácil amarla con ese gancho. Mezclar la masa hasta que la masa este brillante, lisa y se despegue de los laterales de el bol, si necesitáis poner un poco más de harina para que se acabe de desprender de los lados, adelante, pero no os paséis.
Cubrimos la masa con un trapo y la ponemos en la nevera, unas 7/8 horas, dicen que si supera las 9/10 horas la masa se vuelve más blandita y imposible de hacer los donnuts así que tener cuidado. También tenéis la opción de tapar la masa a temperatura ambiente entonces esperar 3 o 4 horas, hasta que duplique o triplique su tamaño.
Trascurrido el tiempo encontrares que la masa ha triplicado su volumen. Dejaremos la masa a temperatura ambiente durante 1 hora.
En la superficie de trabajo echaremos harina para que no se pegue la masa, con un rodillo, al cual también pondremos harina, hacemos una pasa de 1cm de grosor, pensar que la masa crecerá así que no la hagáis muy grandes, tener en cuenta que crecen. Si os cuesta mucho amasarla, esperar 15 minutos, luego la masa sera más fácil de manejar. Con un cortador vamos cortando la forma de los donuts. Yo he utilizado un vaso para hacer lo de dentro. Con lo que sobre de dentro podéis volverlo añadir a la masa o hacer mini-berlinas.
Los colocamos en una bandeja con separación de 2 cm entre donuts y donuts.
Para a la hora de cogerlos no se deformen os recomiendo que recortéis el papel vegetal encuadrados para coger bien el donut.
Cubrimos los donuts, precalentamos el horno a 30ºC cuando pasen 8 minutos apagamos el horno y ponemos los donuts dentro eso hara que la fermentación se haga más rápida.Unos 40 minutos a 1 hora es lo que tardaran en doblar su tamaño.
Cuando están listos, vamos a freírlos. Calentar una buena cantidad de aceite, o un cazo hondo o una freidora. La temperatura del aceite tiene de estar entre 160º-165ºC. NO MÁS O SE DORARAN DEMASIADO.Os dareis cuenta que los donuts se hacen en un momento, tenéis de estar atentos y más o menos ir dándole vueltas cada 40 segundos.
Sacar con unas pinzas/tenedor el papel vegetal, cuando veáis que están doraditos sacar de la freidora y poner en un plato con papel absorbente debajo.
¡Ya tenéis los donuts, ahora solo hace falta decorarlos y ponerle el glaseado!
En un bol ponemos el agua o la leche, unas gotitas de limón o vainilla y el azúcar glaas hasta que quede una pasta mas o menos densa.
Este glaaseado es con mantequilla:
Y este es glaseado sin mantequilla:
El chocolate lo hago con mantequilla y unas gotitas de coñac que le dan un toque diferente pero muy rico.
Ya tenéis los donuts así que decorarlos como más os guste, allí cada uno con su imaginación.
Con lo de dentro del donuts como os he dicho antes podéis hacer berlinas y rellenarlos de mermelada o no rellenarlos.
Donuts:
BON APPETIT!
XOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOOXOXOXOXOXOX!!!
2 o 4 cucharadas de leche/agua
2 cucharadas de extracto de vainilla o 4 gotas de limón (opcional)Paso a paso:
El primer paso sera aromatizar la leche, poner los 260ml de leche en un cazo con la piel de naranja(sin parte blanca, la parte blanca amarga) y medía ralladura de naranja. Llevamos a ebullición, lo apartamos de fuego y la cubrimos con un trapo para que se fusione bien, dejas de se entibie.
Cuando este tibia saca la piel de naranja.
Ahora haremos el prefermento, en un bol ponemos la harina con la levadura fresca bien mezclados, añadimos poco a poco la leche hasta que tengamos una masa homogenia (no echar toda la leche), mas o menos 110 gr, tenéis de ir controlando que quede homogenia. Cubrimos la masa a temperatura ambiente, mas o menos 1 hora, cuando pase la hora tenéis que ver que este llena de burbujas.
Después de hacer este paso podéis ponerlo en la nevera para usarlo otro día, eso si antes de utilizarlo tendréis de sacarlo 45m a temperatura ambiente.
Con la masa madre bien activa pasamos a hacer la masa de los donuts, en el bol grande la la amasadora o maquina mezclamos la harina, el azúcar y la sal.
Mezclamos la leche restante con el prefermento y el azúcar invertido o la miel. Con la maquina a nivel mínimo añadimos el prefermento a la masa de la harina con el azúcar y la sal. Mezclamos durante un minutos aproximadamente hasta tener una masa bien homogenia. Luego añadir la mantequilla, que tendrá de estar pomada (blandita), poco a poco en cuadraditos, mezclamos otros minutos, a velocidad máxima seguimos mezclando unos 8-10 minutos, en este paso si tenéis la gancho de amasar pan, ponerlo os sera más fácil amarla con ese gancho. Mezclar la masa hasta que la masa este brillante, lisa y se despegue de los laterales de el bol, si necesitáis poner un poco más de harina para que se acabe de desprender de los lados, adelante, pero no os paséis.
Cubrimos la masa con un trapo y la ponemos en la nevera, unas 7/8 horas, dicen que si supera las 9/10 horas la masa se vuelve más blandita y imposible de hacer los donnuts así que tener cuidado. También tenéis la opción de tapar la masa a temperatura ambiente entonces esperar 3 o 4 horas, hasta que duplique o triplique su tamaño.
Trascurrido el tiempo encontrares que la masa ha triplicado su volumen. Dejaremos la masa a temperatura ambiente durante 1 hora.
En la superficie de trabajo echaremos harina para que no se pegue la masa, con un rodillo, al cual también pondremos harina, hacemos una pasa de 1cm de grosor, pensar que la masa crecerá así que no la hagáis muy grandes, tener en cuenta que crecen. Si os cuesta mucho amasarla, esperar 15 minutos, luego la masa sera más fácil de manejar. Con un cortador vamos cortando la forma de los donuts. Yo he utilizado un vaso para hacer lo de dentro. Con lo que sobre de dentro podéis volverlo añadir a la masa o hacer mini-berlinas.
Los colocamos en una bandeja con separación de 2 cm entre donuts y donuts.
Para a la hora de cogerlos no se deformen os recomiendo que recortéis el papel vegetal encuadrados para coger bien el donut.
Cubrimos los donuts, precalentamos el horno a 30ºC cuando pasen 8 minutos apagamos el horno y ponemos los donuts dentro eso hara que la fermentación se haga más rápida.Unos 40 minutos a 1 hora es lo que tardaran en doblar su tamaño.
En un bol ponemos el agua o la leche, unas gotitas de limón o vainilla y el azúcar glaas hasta que quede una pasta mas o menos densa.
Este glaaseado es con mantequilla:
Y este es glaseado sin mantequilla:
Ya tenéis los donuts así que decorarlos como más os guste, allí cada uno con su imaginación.
Con lo de dentro del donuts como os he dicho antes podéis hacer berlinas y rellenarlos de mermelada o no rellenarlos.
Donuts:
XOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOOXOXOXOXOXOX!!!
Mmmmmm,aix que buenos deven estar.otra receta que me apunto para provarla.
ResponderEliminarGracias por tantos detalles,como la fermentacion,como lo de cortar el papel en cuadritos,pequeños trucos que son de gran ayuda.
Gracias a ti por leer mi blog! :D
ResponderEliminarY el huevo? Donde lo pones o en que paso lo pones?
ResponderEliminar